Triple Título Protocolo de Bodas - Wedding Planner & Máster en Marketing, Monetización y Venta Digital & Máster en Comunicación y Oratoria
Aprende con el triple título 100% online. Una visión 360º del profesional de Wedding Planner. aprende como ofrecer los mejores servicios del protocolo orientado a eventos matrimoniales. Disfruta con los conocimientos del Marketing al tiempo que conoces las herramientas de monetización y Venta Digital. Adquiere las habilidades transversales de la Comunicación y Oratoria para aplicarlo en tu carrera profesional.
Te damos la bienvenida al Triple Máster Propio en Protocolo-Wedding Planner & Máster Propio en Marketing , Monetización y Venta Digital & Máster Propio en Comunicación y Oratoria. Encontrarás la Memoria de Verificación Académica así como con todo aquello relacionado con el presente curso.
Curso realizado en colaboración con ETSINE Business School | UNIDEMA.
La matriculación se hace de manera directa. En 24-48 horas laborables se remiten las instrucciones para acceder al Aula Virtual. Si tienes cualquier duda puedes chatear con el Área de Atención al Estudiante enviando un WhatsApp o a través de E-mail
Duración: 400h
Precio: 4.000,73 € (Tasas, Diploma e Impuestos Incluidos)
El Triple Título Propio Máster Propio Protocolo-Wedding Planner & Máster Propio en Marketing, Monetización y Venta Digital & Máster Propio en Comunicación y Oratoria está a disposición de aquellos estudiantes que deseen adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar su futuro profesional dentro del ámbito de la organización y gestión de eventos protocolarios.
NO es necesario poseer títulos previos, por esa razón existe unos temas previos con conocimientos básicos hasta la especialización de cada una de las áreas, siempre con contenido educativo de carácter práctico.
La admisión puede hacerse:
1-A instancia del propio alumno, siguiendo los pasos que aparecen en esta misma página.
2-Enviando un e-mail, whatsapp o llamando para que sea la Escuela la que ayude a matricular.
3-Si se necesita fraccionamiento de pago, debe solicitarse. (NO APLICABLE CON DESCUENTO)
Para aquellas personas que necesiten complementar y avanzar en el estudio del protocolo y ponerlo en marcha gracias a las habilidades del marketing y la comunicación, la Escuela Superior de Hostelería y Turismo, pone en marcha esta iniciativa académica con todo el respaldo de UNIDEMA junto con ETSINE Business School.
Con el presente curso, los estudiantes aprenderán los principios fundamentales de protocolo, como elementos de formación básicos, para luego dar paso al estudio específico de la comunicación y marketing. La finalización del mismo concluye con un Diploma en Triple Máster Propio en Protocolo-Wedding Planner, Máster Propio en Marketing, Monetización y Venta Digital & Máster Propio en Comunicación y Oratoria.
Los contrayentes requieren de personas cualificadas en las que delegar el buen hacer del día más importante en el devenir de una pareja. Por concretar las salidas profesionales más destacables de una persona con competencias en este sentido son:
- Wedding Planner.
- Especialista en protocolo social.
- Gestor de eventos en cadenas hoteleras.
- Gestión de área especializada en agencias de viajes.
- Especialista en empresas de hostelería.
- Organización de eventos multidisciplinares.
UNIDADES/TEMAS | EPÍGRAFES | CONTENIDOS | CONTENIDOS ESPECÍFICOS |
Bloque I - Protocolo Generalista |
|||
Protocolo Oficial y Privado I |
0.Introducción | ||
1.Protocolo en el ámbito profesional | |||
2.El personal de protocolo | |||
3.Tipos de Protocolo. | 3.1 Conceptos básicos | ||
3.2 Desarrollo de tipos de protocolos y ceremoniales | |||
Protocolo Privado Empresarial | Protocolo Privado Empresarial | ||
Índice | |||
Protocolo empresarial. | |||
1.Las relaciones | 1.1 Dentro de la empresa. | ||
1.2 Las presentaciones. | |||
1.3 Los discursos. | |||
1.4 Las formas en los discursos. | |||
1.5 La respuesta. | |||
1.6 Las improvisaciones. | |||
1.7 iscursos de más de un orador. | |||
1.8 Motivos del agasajo. | |||
2. Modos. | |||
3 Formas. | 3.1 Desayunos de trabajo. | ||
3.2 Almuerzos de trabajo. | |||
3.3 Aperitivo de trabajo. | |||
3.4 Copas. | |||
3.5 Té. | |||
4. Saber estar. | |||
5. Éxito en la organización. | |||
6. Instalación: | 6.1 Servicios generales. | ||
6.2 Servicios personales. | |||
6.3 Material. | |||
6.4 Ruedas de prensa | |||
Protocolo en Comidas | 0- ¿Qué es el protocolo? | ||
1- Introducción. | 1.1 Tipo de evento gastronómico. | 1.1.1 Cóctel | |
1.1.2 Desayuno. | |||
1.1.3 Vino de Honor. | |||
1.2 Invitados. | 1.2.1 Comida Protocolizada. | ||
1.2.2 Comida Sin Protocolo. | |||
1.2.3 Comida Buffet | |||
1.2.4 Señalización. | |||
2 LA MESA. | |||
Protocolo- La Mesa | 1. La mesa. | 1.1 Presidencia. | |
1.2 Consideraciones Generales. | |||
2. Elementos y Decoración. | |||
3. Conceptos básicos de protocolo internacional. | |||
4. Comportamiento de los comensales en la mesa. | |||
Anexo I- Comportamiento en Mesa | 1. Introducción. | ||
2. Desde el inicio. | |||
3.Comenzamos. | |||
4. Modales en la mesa. | |||
5. Cubiertos. | 5.1 Tenedor. | ||
5.2 Cuchara. | |||
5.3 Cuchillo. | |||
Anexo II- Hablar en Público y para el Público | |||
Anexo III- Autoridades | |||
Bloque II - Protocolo de Bodas |
|||
Bodas- Introducción |
Bodas. Introducción. | ||
1- ¿Qué es realmente una boda? | 1.1-Régimen de Separación de Bienes. | ||
1.2-Régimen de Gananciales. | |||
1.3-Régimen de Participación. | |||
2-Modalidades del Matrimonio. | 2.1 Matrimonio Civil | ||
2.2 Matrimonio Religioso. | |||
2.3 Matrimonio con Poder. | |||
2.4 Matrimonio Consular. | |||
2.5 Matrimonio Secreto. | |||
3-La Figura de Wedding Planner | |||
Matrimonio Civil | 1-Introducción al Derecho Civil | 1.1 Las personas físicas. | |
1.2 Capacidad jurídica. | |||
1.3 Capacidad de obrar. | |||
1.4 DERECHO DE FAMILIA. | 1.4.1 Regímenes económico-matrimoniales. | ||
1.4.1.1 Régimen de gananciales -arts. 1344 a 1410 CC- | |||
1.4.1.3 Régimen de separación de bienes -arts. 1435 a 1444 CC- | |||
1.4.1.4 Régimen de participación en las ganancias -arts. 1411 a 1434 CC- | |||
2-Matrimonio Civil | |||
3- Documentación. | |||
4-Acto. | 4.1- Entrada de los novios. | ||
4.2-Entrada del funcionario competente e inicio del acto. | |||
4.4- Fundamentos legales. Lectura articulada y pregunta de aceptación y extensión en acta. | |||
4.5- Intercambio de anillos. Beso final | |||
Matrimonio Religioso | 0-Matrimonio Religioso. | ||
1-Trámites | 1.1 Documentación | ||
2- Acto | 2.1- Toma de Dichos | ||
2-2 Boda. Ceremonia | |||
2.3 Ceremonia. Transcurso | 2.3.1 Monición | ||
2.3.2 Consentimiento | |||
2.3.4 Arras | |||
2.3.5 Firma del Acta Matrimonial | |||
Matrimonio Religioso II -Tipos de ritos religiosos | 0.Introducción | ||
1.El rito católico | |||
2.El rito protestante | |||
3.El rito ortodoxo | |||
4.El rito judío | |||
5.El rito islámico | |||
Banquetes - Protocolo y organización de eventos matrimoniales | 0-Introducción. | ||
1-Tipos de mesa. | |||
2-La mesa y los complementos. | |||
3-Cómo planificar el banquete. | |||
4-Elementos decorativos. | |||
5-Arreglos florales. | |||
6-Elección del salón. | |||
Vestidos de los novios y Generalidades | 1-El vestido de novia | ||
2-El traje del novio | |||
3-El maquillaje y el peinado de la novia | |||
4-Las invitaciones: | |||
5-Cómo ir vestido. Los invitados: | |||
6-Reparto de los gastos, ¿quién paga qué? | |||
ASIGNATURA MARKETING DIGITAL | |||
INTRODUCCIÓN. UNIDAD 1 | ¿Qué es el marketing? | ||
Evolución del marketing | |||
Marketing web | |||
Comunicación Digital | |||
MARKETING DIGITAL. UNIDAD 2 | Métricas de costes en marketing | - CPC - CPM - CPL - CPA | |
ANALÍTICA WEB. UNIDAD 3 | Analítica web | ||
KPIs de un proyecto web | Conversiones Ventas Visitas Tiempo en página % de rebote Etc. |
||
Configuración de la analítica de una página web | Objetivos / Conversiones Comercio electrónico |
Google Analytics Google Search Console |
|
BRANDING. UNIDAD 4 | Branding Digital | - ¿Qué es la identidad de marca y qué elementos tiene? - ¿Cómo hacer branding con una marca? Ejemplos |
|
PPC. UNIDAD 5 | Google Ads | - SEM: publicidad pagada - Display | GOOGLE ADS |
Youtube Ads | Tipos de publicidad en video: - Display - Anuncios |
||
- SEM: publicidad pagada - Display - Social Ads |
FACEBOOK ADS TWITTER ADS LINKEDIN ADS |
||
SOCIAL MEDIA. UNIDAD 5 | Redes sociales | - Social media | FACEBOOK TWITTER INSTAGRAM |
Aumentar comunidad | Creación de sorteos y acciones para conseguir seguidores | ||
Fidelizar comunidad | Descuento para seguidores Chatbots |
||
SEO. UNIDAD 6 | Introducción | - ¿Qué es el posicionamiento? ¿Qué tipos hay? | BREVE DESARROLLO DE SEO Y SEM ‘’para diferenciarlos’’ |
Introducción al SEO | - Introducción al SEO - Las 3 patas del SEO - SEO en una estrategia de Mk Digital |
||
Marketing de contenidos | ¿Qué es? Funnel de contenidos Beneficios del MK contenidos - FASES del MK contenidos |
||
Arquitectura Web | #¿NOMBRE? | - UX y UI - CRO | |
Posicionamiento orgánico SEO | #¿NOMBRE? | ||
Palabras clave | - Keyword Research | HERRAMIENTAS BUSCADOR PALABRAS LONG TAIL | |
EMAIL MARKETING. UNIDAD 7 | Email Marketing | Promoción y campañas de venta de productos en un ecommerce | MAILCHIMP |
PÁGINA WEB. UNIDAD 8 | Plataformas página web | - Tipos de plataformas - Plataformas más utilizadas - Métricas página web | WORD PRESS LANDING PAGE SHOPIFY PRESTASHOP ……. GOOGLE ANALYTICS |
Hosting y desarrollo web | - Desarrollo web (html+ css) - Dominios y alojamiento web - Plantillas web | ||
Creación web | - ¿Cómo crear una página web sencilla? | ||
HERRAMIENTAS DEL MARKETING. UNIDAD 9 | Introducción herramientas MK | - Nuevos paradigmas MK Herramientas | aHrefs SemRush Screamin Frog Etc. |
TENDENCIAS DE MARKETING 2020. UNIDAD 10 | Growth Hacking | ||
Mindful Marketing | |||
Búsquedas por Voz | |||
PLAN DE MARKETING. UNIDAD 11 | Introducción | - ¿Qué es el plan de marketing? - Normas del juego para plan de MK | |
Claves de éxito | |||
Fases del Plan de MK | - Audiencias - Análisis -Objetivos -Estrategia -Línea Editorial - Formatos - Calendario - Medición | ||
EJEMPLOS CASOS REALES | |||
ASIGNATURA MONETIZACIÓN Y VENTA DIGITAL – TEORÍA Y PRÁCTICA | |||
I Introducción | Introducción | -Producto y Servicio Digital | |
-Funnel de ventas | |||
II Comercio Digital | Diferentes formas de venta digital | -Evolución y arraigo del e-commerce | |
-Venta propia | |||
-Dropshipping | |||
-Marketing de Afiliados | |||
-Marketplaces | |||
-Teoría Long Tail y Principio de Pareto | |||
III Monetización y Venta Digital | Herramientas de venta digital | -Proceso/Lienzo de Negocio | -TPV Bancario |
-Modelos de Negocio | -PayPal | ||
-CMS. Aprendiendo a hacer un e-commerce desde cero | -Stripe | ||
-Pasarelas de Pago | |||
ASIGNATURA COMUNICACIÓN Y ORATORIA | |||
BLOQUE TEMÁTICO 01: COMUNICACIÓN DISCURSIVA | |||
UNIDAD 1. QUÉ ES LA COMUNICACIÓN | Contexto. La comunicación como una herramienta de desarrollo. | Comunicación escrita | |
Tipos de comunicación | Comunicación oral. Por qué es importante aprender a hablar. | ||
UNIDAD 2. CÓMO NOS COMUNICAMOS/HABLAMOS. | 2.1 Comunicación verbal | Construcción de un discurso coherente | |
Uso del lenguaje | |||
2.2 Comunicación no Verbal y Paraverbal. | Paralingüística. Voz. Tono. Ritmo. | Kinesia. Lenguaje corporal. | |
No verbal | Semiótica. Simbología. | ||
Proxémica. Espacio personal. | |||
UNIDAD 3. CÓMO MEJORARLO RECURSOS COMUNICATIVOS | 3.1 La asertividad. | ||
3.2 Recursos técnicos y literarios. | |||
UNIDAD 4. CASOS PRÁCTICOS. Desarrollo de una comunicación efectiva | 4.1 Hablar en público. Ponente en una conferencia | ||
4.2 Presentaciones. Pitching en una empresa. | |||
BLOQUE TEMÁTICO 2: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL | |||
UNIDAD 1. QUÉ ES LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL | Contexto. La sociedad occidental neo-capitalista del siglo XXI. El papel de las empresas. | ||
Por qué es importante la comunicación para tu desarrollo profesional. | |||
UNIDAD 2. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTERNA | 2.1 Dirección de equipos. Papel de coordinador. | Liderazgo. Comunicación directa. | Falta de motivación en el puesto de trabajo. Coaching personal. |
Resolución de conflictos | Estrés en el puesto de trabajo. Gestión comunicativa. | ||
Crisis interna. | |||
2.2 Dirección de empresas. Papel de CEO. | Liderazgo. Comunicación indirecta. | Excesiva carga de trabajo. Delegar. | |
Resolución de conflictos | Estrés en el puesto de trabajo. Gestión comunicativa. | ||
Crisis[1] interna. | |||
UNIDAD 3. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL EXTERNA | 3.1 Habilidades directivas | La reunión. | |
3.2 Habilidades comerciales | La negociación. | ||
Emprendimiento en el sector Protocolo y Organización de Eventos | |||
Tema 1 - Derecho aplicado para la empresa y emprendedores | |||
Anexo I- Ampliación IRPF | 1-RÉGIMEN JURÍDICO | ||
2-NATURALEZA, OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN | |||
3-HECHO IMPONIBLE | |||
4-CONTRIBUYENTE | |||
5-PERÍODO IMPOSITIVO, DEVENGO Y CRITERIOS DE IMPUTACIÓN TEMPORAL | |||
6-INDIVIDUALIZACIÓN DE RENTAS | |||
7-BASE IMPONIBLE | |||
8-BASE IMPONIBLE | |||
Anexo II- Ampliación IVA | 1-RÉGIMEN JURÍDICO | ||
2-NATURALEZA, OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO | |||
3-HECHO IMPONIBLE | 3.1-Entregas de bienes y prestaciones de servicios | ||
3.2-Adquisiciones intracomunitarias | |||
3.3-Importaciones. | |||
4-SUJETOS PASIVOS | |||
5-LUGAR DE REALIZACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE | |||
6-DEVENGO | |||
7-BASE IMPONIBLE | |||
8-FUNCIONAMIENTO DEL IMPUESTO | |||
Tema 2- Concepto de trabajador. Trabajo por cuenta ajena. | 1-Trabajador por cuenta ajena | 1.1-Definición y procesos | |
1.2-El contrato laboral: Indefinido | |||
1.3-El contrato laboral: Temporal | |||
1.4-El contrato laboral: Por obra y servicio | |||
1.5-Obligaciones y procedimientos | |||
2-Ámbito laboral. Indicios de fraude y otros tipos de contrato laboral | 2.1-Infracciones | 2.1.1-Tipos de infracciones | |
2.1.2-Sujetos responsables de la infracción | |||
Anexo. Cuantía de infracciones | ¿Cuáles son las cuantías de las multas y la autoridad competente para imponerlas? | ||
Procedimiento sancionador | |||
Procedimiento liquidatorio | |||
Actas de liquidación | |||
Tablón Edictal Único | |||
Tema 3 - Concepto de trabajador II. Trabajadores no afectos a la legislación laboral | 1-INTRODUCCIÓN | ||
2-TRABAJO REALIZADO COMO TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA (AUTÓNOMO) | 2.1-Inscripción y alta en Hacienda | ||
2.2-Inscripción y alta en la Seguridad Social | |||
3-TIPOS DE CONTRATOS /TRABAJOS | 3.1-Contrato de ejecución de obra | ||
3.2-Contrato de arrendamiento de servicios | |||
3.3-Contrato de franquicia | |||
3.4-Los trabajos familiares, benévolos, amistosos y de buena vecindad | 3.4.1-Becas y prácticas no laborales | ||
3.4.2-Trabajos familiares | |||
3.5-Miembros del Consejo de administración de una sociedad mercantil | |||
3.6-Función Pública: Los funcionarios | |||
3.7-Otros tipos de contrato de forma breve: | 3.7.1-El contrato de agencia | ||
3.7.2-El contrato de transportista con vehículo propio (mercancías) | |||
3.7.3-Las relaciones laborales especiales | |||
Tema 3 - Tipos de contratación. | 1-INTRODUCCIÓN | 1.1-Ventajas | |
1.2-Inconvenientes | |||
1.3-Introducción, finalización, igualdad entre trabajadores | |||
2-CONTRATACIÓN DE OBRA Y SERVICIO (Trabajo Temporal) | 2.1-El contrato de obra común | ||
3-LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES INTERINOS | 3.1-Interinidad definición | Caso especial para excedencias(interinidad) | |
3.2-Formalización |
CADA ESTUDIANTE RECIBIRÁ, UNA VEZ APROBADO EL CURSO, EL DIPLOMA CERTIFICATIVO DEL TRIPLE MÁSTER PROPIO EN PROTOCOLO-WEDDING PLANNER-MÁSTER PROPIO EN MARKETING, MONETIZACIÓN Y VENTA DIGITAL Y MÁSTER PROPIO EN COMUNICACIÓN Y ORATORIA.
2 EXÁMENES
- Se aprobará cuando la media de los dos exámenes sea igual o superior a 5.
- No existe límite temporal. El estudiante puede, de manera flexible, obtener el curso a su ritmo, sin prisas.
- No existe límite de oportunidades. Sin pagar más ni volver a matricularse, el estudiante puede, si suspendiese, volver a estudiar y volver a repetir los exámenes hasta obtener los conocimientos necesarios.
Memoria Académica
Aula Virtual
Proceso de matriculación
¿Eres residentes en España o en el Extranjero?
Dedicarte profesionalmente como Wedding Planner
Si la respuesta es afirmativa, UNIDEMA quiere ayduarte desde la formación hasta el salto al mercado. Hemos incorporado una herramienta para que puedas hacer tus planes de negocio, tanto de manera automática (contestando unas preguntas) como paso a paso haciéndolo tú. Con gráficos, hojas para presentación ante entidades financieras y presentación de facturas y presupuestos.
La herramienta mejorará cada día gracias a ti. Dinos que requieres y lo intentaremos programar. Mira en el siguiente botón el ejemplo (te descargará un ZIP con un Excel y un tutorial en PDF)
Oportunidad Laboral
Desde 2011, tal y como reflejan datos oficiales, el sector de organización de eventos matrimoniales, no ha parado de cosechar éxitos gracias a la evolución del mercado. En un día tan especial, las parejas requieren de expertos que puedan no solo asesorar, también poder dirigir con diligencia todo el proceso.
El curso se fundamenta desde la base, entendiendo el concepto de matrimonio, desde el punto de vista civil, legal y religioso, dando cobertura a las dos formas que más de 95% de los contrayentes eligen.
El curso bien podría servir, para poder obtener conocimientos y poder aplicarlos a nivel personal.