
TRIPLE MÁSTER WEDDING PLANNER
Triple Título Protocolo de Bodas - Wedding Planner & Máster en Marketing, Monetización y Venta Digital & Máster en Comunicación y Oratoria por ESHT acreditado por UNIDEMA - ONLINE
MÁSTER CON MATRÍCULA GRATUITA - PAGA SOLO CUANDO APRUEBES
Aprende con el triple título 100% online. Una visión 360º del profesional de Wedding Planner. aprende como ofrecer los mejores servicios del protocolo orientado a eventos matrimoniales. Disfruta con los conocimientos del Marketing al tiempo que conoces las herramientas de monetización y Venta Digital. Adquiere las habilidades transversales de la Comunicación y Oratoria para aplicarlo en tu carrera profesional.
Diseñado por profesionales del protocolo para futuros profesionales del sector
¿Dispones de 20 minutos al día? Si tienes voluntad, ilusión y motivación en mejorar tu currículum académico, este es tu Triple Máster Wedding Planner.
DURACIÓN
400 horas, repartidas entre lectura, estudio, preparación de exámenes y realización de ejercicios. El tiempo máximo de finalización son dos años a contar desde la fecha de inicio. Esta fecha es prorrogable a petición del estudiante.
DIPLOMA
Una vez finalizado el curso (nota final mayor o igual a 5), desde el Campus Virtual los estudiantes reciben su Diploma:
Triple Máster en Protocolo de Bodas – Wedding Planner & Máster en Marketing, Monetización y Venta Digital & Máster en Comunicación y Oratoria
Este se descarga desde el propio Campus Virtual automáticamente.
EVALUACIÓN
Evaluación mediante pruebas objetivas (exámenes tipo test). Exámenes multioportunidad. Se aprueban cuando la nota es mayor o igual a 5. En caso de suspender, los estudiantes pueden volver a estudiar y repetir hasta adquirir los conocimientos necesarios. La nota media de los exámenes dará como resultado la nota del Triple Máster en Protocolo de Bodas – Wedding Planner & Máster en Marketing, Monetización y Venta Digital & Máster en Comunicación y Oratoria.
PRECIO
Con el nuevo sistema MOOC de Unidema, el precio de Registro y Matrícula es GRATIS y solo se paga (si quieres) cuando finalizas el programa para obtener el Diploma Digital y el Certificado de Linkedin.
349€ precio finalista.
ADMISIÓN
Para acceder a este curso no es necesario tener estudios previos.
Con todo, los cursos impartidos UNIDEMA requieren, para ser cursados de manera plena, unos conocimientos previos, aunque estos no sean obligatorios (pero sí recomendados). Aun así, el carácter práctico del curso facilita el estudio.
Los estudios UNIDEMA son estudios propios, formación No Reglada.
¿Cómo funciona Unidema?
1- Registro y matrícula de todos los cursos GRATIS
2-Estudia a tu ritmo. Desde 20 minutos al día
3- Si apruebas, y quieres, pagas el Diploma Digital
Accede a cursos de alta calidad educativa de Unidema sin pagar nada por adelantado. Solo paga si apruebas y decides obtener tu Diploma Digital y el Certificado Final de Estudios de LinkedIn.
1-Te registras.
2-Te matriculas del curso o cursos que quieras (es manual, instantáneo y gratuito) en el curso que deseas (una vez esté el registro activo, tendrás el total de cursos para poder matricularte.
3-Estudias y apruebas.
4-Si lo deseas, abonas las tasas del curso y te descargas el Diploma Digital y el Certificado de Linkedin de final de estudios.
- Máster Simple: Precio especial de 149€ (163$ Dólar estadounidense)
- Máster Doble: Precio especial de 249€ (273$ Dólar estadounidense)
- Máster Triple: Precio especial de 349€ (382$ Dólar estadounidense)
Recuerda, el precio de la matrícula es gratis, y solo se paga (si quieres) cuando finalices el programa y quieras descargar el Diploma Digital y el Certificado de Linkedin
No pasa nada, habrás aprendido gratis una formación de calidad que esperamos te sirva en tu día a día profesional.
Tenemos un programa de referidos, si un total de estudiantes vienen referidos por ti (hay un espacio reservado en el formulario de registro para ello), podrás descargarte (cuando termines el programa y lo apruebes) un Diploma Digital y un Certificado de LinkedIn de manera gratuita.
*Sujeto a disponibilidad de la iniciativa y demás condiciones

¿QUÉ OPINIONES RECIBIMOS DEL MÁSTER DE UNIDEMA?
despejará todas las dudas que tengas con respecto a todas las áreas que forman una unidad de negocios y una empresa.

en la actualidad, con más de 3.000 alumnos matriculados en sus cursos, afirman que la digitalización y la internacionalización son vitales para fortalecer su proyecto empresarial y ofrecer una propuesta competitiva y duradera.

Una de las alternativas que queremos avanzar profesionalmente en el terreno económico y empresarial, es el MBA en Dirección de Negocios que ofrece vía online UNIDEMA y que es, además, uno de los mejor valorados por los alumnos.

En las encuestas y valoraciones internas y externas a través de partners, la nota obtenida por UNIDEMA se sitúa como una de las más altas con un sobresaliente de 9 sobre 10 (encuestas a más de 200 estudiantes).


UNIDEMA RECIBE EL SELLO DE CALIDAD ACADÉMICA CUM LAUDE
UNIDEMA recibe el prestigioso sello de calidad Cum Laude, ofrecido por Emagister, la principal plataforma educativa, situando a UNIDEMA entre las principales Escuelas de formación. Puedes leer toda la información aquí
Descubre NEWS UNIDEMA

El portal de UNIDEMA con noticias, blog, post, entrevistas e iniciativas de la Escuela donde encontrar información relevante del sector
MATRICÚLATE
Consulta aquí el resto de información relevante
UNIDADES/TEMAS | EPÍGRAFES | CONTENIDOS | CONTENIDOS ESPECÍFICOS |
Bloque I – Protocolo Generalista | |||
Protocolo Oficial y Privado I | 0.Introducción | ||
1.Protocolo en el ámbito profesional | |||
2.El personal de protocolo | |||
3.Tipos de Protocolo. | 3.1 Conceptos básicos | ||
3.2 Desarrollo de tipos de protocolos y ceremoniales | |||
Protocolo Privado Empresarial | Protocolo Privado Empresarial | ||
Índice | |||
Protocolo empresarial. | |||
1.Las relaciones | 1.1 Dentro de la empresa. | ||
1.2 Las presentaciones. | |||
1.3 Los discursos. | |||
1.4 Las formas en los discursos. | |||
1.5 La respuesta. | |||
1.6 Las improvisaciones. | |||
1.7 iscursos de más de un orador. | |||
1.8 Motivos del agasajo. | |||
2. Modos. | |||
3 Formas. | 3.1 Desayunos de trabajo. | ||
3.2 Almuerzos de trabajo. | |||
3.3 Aperitivo de trabajo. | |||
3.4 Copas. | |||
3.5 Té. | |||
4. Saber estar. | |||
5. Éxito en la organización. | |||
6. Instalación: | 6.1 Servicios generales. | ||
6.2 Servicios personales. | |||
6.3 Material. | |||
6.4 Ruedas de prensa | |||
Protocolo en Comidas | 0- ¿Qué es el protocolo? | ||
1- Introducción. | 1.1 Tipo de evento gastronómico. | 1.1.1 Cóctel | |
1.1.2 Desayuno. | |||
1.1.3 Vino de Honor. | |||
1.2 Invitados. | 1.2.1 Comida Protocolizada. | ||
1.2.2 Comida Sin Protocolo. | |||
1.2.3 Comida Buffet | |||
1.2.4 Señalización. | |||
2 LA MESA. | |||
Protocolo- La Mesa | 1. La mesa. | 1.1 Presidencia. | |
1.2 Consideraciones Generales. | |||
2. Elementos y Decoración. | |||
3. Conceptos básicos de protocolo internacional. | |||
4. Comportamiento de los comensales en la mesa. | |||
Anexo I- Comportamiento en Mesa | 1. Introducción. | ||
2. Desde el inicio. | |||
3.Comenzamos. | |||
4. Modales en la mesa. | |||
5. Cubiertos. | 5.1 Tenedor. | ||
5.2 Cuchara. | |||
5.3 Cuchillo. | |||
Anexo II- Hablar en Público y para el Público | |||
Anexo III- Autoridades | |||
Bloque II – Protocolo de Bodas | |||
Bodas- Introducción | Bodas. Introducción. | ||
1- ¿Qué es realmente una boda? | 1.1-Régimen de Separación de Bienes. | ||
1.2-Régimen de Gananciales. | |||
1.3-Régimen de Participación. | |||
2-Modalidades del Matrimonio. | 2.1 Matrimonio Civil | ||
2.2 Matrimonio Religioso. | |||
2.3 Matrimonio con Poder. | |||
2.4 Matrimonio Consular. | |||
2.5 Matrimonio Secreto. | |||
3-La Figura de Wedding Planner | |||
Matrimonio Civil | 1-Introducción al Derecho Civil | 1.1 Las personas físicas. | |
1.2 Capacidad jurídica. | |||
1.3 Capacidad de obrar. | |||
1.4 DERECHO DE FAMILIA. | 1.4.1 Regímenes económico-matrimoniales. | ||
1.4.1.1 Régimen de gananciales -arts. 1344 a 1410 CC- | |||
1.4.1.3 Régimen de separación de bienes -arts. 1435 a 1444 CC- | |||
1.4.1.4 Régimen de participación en las ganancias -arts. 1411 a 1434 CC- | |||
2-Matrimonio Civil | |||
3- Documentación. | |||
4-Acto. | 4.1- Entrada de los novios. | ||
4.2-Entrada del funcionario competente e inicio del acto. | |||
4.4- Fundamentos legales. Lectura articulada y pregunta de aceptación y extensión en acta. | |||
4.5- Intercambio de anillos. Beso final | |||
Matrimonio Religioso | 0-Matrimonio Religioso. | ||
1-Trámites | 1.1 Documentación | ||
2- Acto | 2.1- Toma de Dichos | ||
2-2 Boda. Ceremonia | |||
2.3 Ceremonia. Transcurso | 2.3.1 Monición | ||
2.3.2 Consentimiento | |||
2.3.4 Arras | |||
2.3.5 Firma del Acta Matrimonial | |||
Matrimonio Religioso II -Tipos de ritos religiosos | 0.Introducción | ||
1.El rito católico | |||
2.El rito protestante | |||
3.El rito ortodoxo | |||
4.El rito judío | |||
5.El rito islámico | |||
Banquetes – Protocolo y organización de eventos matrimoniales | 0-Introducción. | ||
1-Tipos de mesa. | |||
2-La mesa y los complementos. | |||
3-Cómo planificar el banquete. | |||
4-Elementos decorativos. | |||
5-Arreglos florales. | |||
6-Elección del salón. | |||
Vestidos de los novios y Generalidades | 1-El vestido de novia | ||
2-El traje del novio | |||
3-El maquillaje y el peinado de la novia | |||
4-Las invitaciones: | |||
5-Cómo ir vestido. Los invitados: | |||
6-Reparto de los gastos, ¿quién paga qué? | |||
ASIGNATURA MARKETING DIGITAL | |||
INTRODUCCIÓN. UNIDAD 1 | ¿Qué es el marketing? | ||
Evolución del marketing | |||
Marketing web | |||
Comunicación Digital | |||
MARKETING DIGITAL. UNIDAD 2 | Métricas de costes en marketing | – CPC – CPM – CPL – CPA | |
ANALÍTICA WEB. UNIDAD 3 | Analítica web | ||
KPIs de un proyecto web | Conversiones Ventas Visitas Tiempo en página % de rebote Etc. | ||
Configuración de la analítica de una página web | Objetivos / Conversiones Comercio electrónico | Google Analytics Google Search Console | |
BRANDING. UNIDAD 4 | Branding Digital | – ¿Qué es la identidad de marca y qué elementos tiene? – ¿Cómo hacer branding con una marca? Ejemplos | |
PPC. UNIDAD 5 | Google Ads | – SEM: publicidad pagada – Display | GOOGLE ADS |
Youtube Ads | Tipos de publicidad en video: – Display – Anuncios | ||
– SEM: publicidad pagada – Display – Social Ads | FACEBOOK ADS TWITTER ADS LINKEDIN ADS | ||
SOCIAL MEDIA. UNIDAD 5 | Redes sociales | – Social media | FACEBOOK TWITTER INSTAGRAM |
Aumentar comunidad | Creación de sorteos y acciones para conseguir seguidores | ||
Fidelizar comunidad | Descuento para seguidores Chatbots | ||
SEO. UNIDAD 6 | Introducción | – ¿Qué es el posicionamiento? ¿Qué tipos hay? | BREVE DESARROLLO DE SEO Y SEM ‘’para diferenciarlos’’ |
Introducción al SEO | – Introducción al SEO – Las 3 patas del SEO – SEO en una estrategia de Mk Digital | ||
Marketing de contenidos | ¿Qué es? Funnel de contenidos Beneficios del MK contenidos – FASES del MK contenidos | ||
Arquitectura Web | #¿NOMBRE? | – UX y UI – CRO | |
Posicionamiento orgánico SEO | #¿NOMBRE? | ||
Palabras clave | – Keyword Research | HERRAMIENTAS BUSCADOR PALABRAS LONG TAIL | |
EMAIL MARKETING. UNIDAD 7 | Email Marketing | Promoción y campañas de venta de productos en un ecommerce | MAILCHIMP |
PÁGINA WEB. UNIDAD 8 | Plataformas página web | – Tipos de plataformas – Plataformas más utilizadas – Métricas página web | WORD PRESS LANDING PAGE SHOPIFY PRESTASHOP ……. GOOGLE ANALYTICS |
Hosting y desarrollo web | – Desarrollo web (html+ css) – Dominios y alojamiento web – Plantillas web | ||
Creación web | – ¿Cómo crear una página web sencilla? | ||
HERRAMIENTAS DEL MARKETING. UNIDAD 9 | Introducción herramientas MK | – Nuevos paradigmas MK Herramientas | aHrefs SemRush Screamin Frog Etc. |
TENDENCIAS DE MARKETING 2020. UNIDAD 10 | Growth Hacking | ||
Mindful Marketing | |||
Búsquedas por Voz | |||
PLAN DE MARKETING. UNIDAD 11 | Introducción | – ¿Qué es el plan de marketing? – Normas del juego para plan de MK | |
Claves de éxito | |||
Fases del Plan de MK | – Audiencias – Análisis -Objetivos -Estrategia -Línea Editorial – Formatos – Calendario – Medición | ||
EJEMPLOS CASOS REALES | |||
ASIGNATURA MONETIZACIÓN Y VENTA DIGITAL – TEORÍA Y PRÁCTICA | |||
I Introducción | Introducción | -Producto y Servicio Digital | |
-Funnel de ventas | |||
II Comercio Digital | Diferentes formas de venta digital | -Evolución y arraigo del e-commerce | |
-Venta propia | |||
-Dropshipping | |||
-Marketing de Afiliados | |||
-Marketplaces | |||
-Teoría Long Tail y Principio de Pareto | |||
III Monetización y Venta Digital | Herramientas de venta digital | -Proceso/Lienzo de Negocio | -TPV Bancario |
-Modelos de Negocio | -PayPal | ||
-CMS. Aprendiendo a hacer un e-commerce desde cero | -Stripe | ||
-Pasarelas de Pago | |||
ASIGNATURA COMUNICACIÓN Y ORATORIA | |||
BLOQUE TEMÁTICO 01: COMUNICACIÓN DISCURSIVA | |||
UNIDAD 1. QUÉ ES LA COMUNICACIÓN | Contexto. La comunicación como una herramienta de desarrollo. | Comunicación escrita | |
Tipos de comunicación | Comunicación oral. Por qué es importante aprender a hablar. | ||
UNIDAD 2. CÓMO NOS COMUNICAMOS/HABLAMOS. | 2.1 Comunicación verbal | Construcción de un discurso coherente | |
Uso del lenguaje | |||
2.2 Comunicación no Verbal y Paraverbal. | Paralingüística. Voz. Tono. Ritmo. | Kinesia. Lenguaje corporal. | |
No verbal | Semiótica. Simbología. | ||
Proxémica. Espacio personal. | |||
UNIDAD 3. CÓMO MEJORARLO RECURSOS COMUNICATIVOS | 3.1 La asertividad. | ||
3.2 Recursos técnicos y literarios. | |||
UNIDAD 4. CASOS PRÁCTICOS. Desarrollo de una comunicación efectiva | 4.1 Hablar en público. Ponente en una conferencia | ||
4.2 Presentaciones. Pitching en una empresa. | |||
BLOQUE TEMÁTICO 2: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL | |||
UNIDAD 1. QUÉ ES LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL | Contexto. La sociedad occidental neo-capitalista del siglo XXI. El papel de las empresas. | ||
Por qué es importante la comunicación para tu desarrollo profesional. | |||
UNIDAD 2. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTERNA | 2.1 Dirección de equipos. Papel de coordinador. | Liderazgo. Comunicación directa. | Falta de motivación en el puesto de trabajo. Coaching personal. |
Resolución de conflictos | Estrés en el puesto de trabajo. Gestión comunicativa. | ||
Crisis interna. | |||
2.2 Dirección de empresas. Papel de CEO. | Liderazgo. Comunicación indirecta. | Excesiva carga de trabajo. Delegar. | |
Resolución de conflictos | Estrés en el puesto de trabajo. Gestión comunicativa. | ||
Crisis[1] interna. | |||
UNIDAD 3. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL EXTERNA | 3.1 Habilidades directivas | La reunión. | |
3.2 Habilidades comerciales | La negociación. | ||
Emprendimiento en el sector Protocolo y Organización de Eventos | |||
Tema 1 – Derecho aplicado para la empresa y emprendedores | |||
Anexo I- Ampliación IRPF | 1-RÉGIMEN JURÍDICO | ||
2-NATURALEZA, OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN | |||
3-HECHO IMPONIBLE | |||
4-CONTRIBUYENTE | |||
5-PERÍODO IMPOSITIVO, DEVENGO Y CRITERIOS DE IMPUTACIÓN TEMPORAL | |||
6-INDIVIDUALIZACIÓN DE RENTAS | |||
7-BASE IMPONIBLE | |||
8-BASE IMPONIBLE | |||
Anexo II- Ampliación IVA | 1-RÉGIMEN JURÍDICO | ||
2-NATURALEZA, OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO | |||
3-HECHO IMPONIBLE | 3.1-Entregas de bienes y prestaciones de servicios | ||
3.2-Adquisiciones intracomunitarias | |||
3.3-Importaciones. | |||
4-SUJETOS PASIVOS | |||
5-LUGAR DE REALIZACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE | |||
6-DEVENGO | |||
7-BASE IMPONIBLE | |||
8-FUNCIONAMIENTO DEL IMPUESTO | |||
Tema 2- Concepto de trabajador. Trabajo por cuenta ajena. | 1-Trabajador por cuenta ajena | 1.1-Definición y procesos | |
1.2-El contrato laboral: Indefinido | |||
1.3-El contrato laboral: Temporal | |||
1.4-El contrato laboral: Por obra y servicio | |||
1.5-Obligaciones y procedimientos | |||
2-Ámbito laboral. Indicios de fraude y otros tipos de contrato laboral | 2.1-Infracciones | 2.1.1-Tipos de infracciones | |
2.1.2-Sujetos responsables de la infracción | |||
Anexo. Cuantía de infracciones | ¿Cuáles son las cuantías de las multas y la autoridad competente para imponerlas? | ||
Procedimiento sancionador | |||
Procedimiento liquidatorio | |||
Actas de liquidación | |||
Tablón Edictal Único | |||
Tema 3 – Concepto de trabajador II. Trabajadores no afectos a la legislación laboral | 1-INTRODUCCIÓN | ||
2-TRABAJO REALIZADO COMO TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA (AUTÓNOMO) | 2.1-Inscripción y alta en Hacienda | ||
2.2-Inscripción y alta en la Seguridad Social | |||
3-TIPOS DE CONTRATOS /TRABAJOS | 3.1-Contrato de ejecución de obra | ||
3.2-Contrato de arrendamiento de servicios | |||
3.3-Contrato de franquicia | |||
3.4-Los trabajos familiares, benévolos, amistosos y de buena vecindad | 3.4.1-Becas y prácticas no laborales | ||
3.4.2-Trabajos familiares | |||
3.5-Miembros del Consejo de administración de una sociedad mercantil | |||
3.6-Función Pública: Los funcionarios | |||
3.7-Otros tipos de contrato de forma breve: | 3.7.1-El contrato de agencia | ||
3.7.2-El contrato de transportista con vehículo propio (mercancías) | |||
3.7.3-Las relaciones laborales especiales | |||
Tema 3 – Tipos de contratación. | 1-INTRODUCCIÓN | 1.1-Ventajas | |
1.2-Inconvenientes | |||
1.3-Introducción, finalización, igualdad entre trabajadores | |||
2-CONTRATACIÓN DE OBRA Y SERVICIO (Trabajo Temporal) | 2.1-El contrato de obra común | ||
3-LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES INTERINOS | 3.1-Interinidad definición | Caso especial para excedencias(interinidad) | |
3.2-Formalización |
Hostelería || Protocolo || Organización de Eventos || Wedding Planner || Organización de Bodas || Comunicación || Oratoria || Marketing || Monetización || Huella Digital || Posicionamiento || Venta Digital
• Nuevos conocimientos en protocolo de bodas.
• Aportar los conocimientos necesarios sobre el régimen económico y civil de los matrimonios.
• Adquirir los conocimientos en marketing digital relacionado con la organización de eventos matrimoniales.
• Obtener conocimientos sobre el derecho matrimonial.
• Aportar herramientas para controlar los timings de eventos.
• Adquirir habilidades en la organización y gestión de eventos matrimoniales, civiles y/o religiosos.
•Adquisición de nuevos conocimientos teóricos y prácticos de la estrategia de marketing digital.
•Aprende a desarrollar una web desde 0 con alta presencia digital (huella digital).
•Conoce nuevas herramientas de marketing.
•Adquisición de nuevos conocimientos prácticos en materia de venta digital y monetización de activos.
•Adquirir habilidades transversales en materia de Comunicación.
•Obtención y usos prácticos de recursos comunicativos (verbal y no verbal).
•Uso del arte de la Oratoria. Casos prácticos aplicables tanto a aspectos presenciales como su fusión con elementos digitales. Generación de mensajes de alto impacto.
•Adquisición de nuevos conocimientos teóricos y prácticos especializados en materia empresarial.
•Adquirir habilidades en materia de emprendimiento y creación de empresas.
Un examen por tema destacado. El examen se realiza en la herramienta de exámenes de ESHT (Escuela Superior de Hostelería, Protocolo y Turismo) – UNIDEMA, dentro del aula virtual.
Los exámenes son tipo test, multioportunidad. Se autocorrigen y, en caso de suspender, se puede volver a estudiar la asignatura y afrontar el mismo cuando se considere que los conocimientos están plenamente adquiridos (sin que el estudiante deba abonar ningún pago extra por la realización repetida de los exámenes).
La razón por la cual se establece dicha estrategia es la de liberar, en la medida de lo posible, el estrés condicionado a los exámenes (estudiar lo que se pregunta en lugar de estudiar lo que más conviene para el día a día profesional), para que cada estudiante tenga la preocupación y el foco en aprender sin esta variable, aprovechando aquello que en su día a día más valor le pueda aportar. Queremos que UNIDEMA sirva para aprender, no para aprobar.
El precio es de 149 €.
Tasas, diploma e impuestos incluidos.
Una vez superado el curso, el alumno obtendrá el título propio de TRIPLE MÁSTER PROPIO EN PROTOCOLO-WEDDING PLANNER-MÁSTER PROPIO EN MARKETING, MONETIZACIÓN Y VENTA DIGITAL Y MÁSTER PROPIO EN COMUNICACIÓN Y ORATORIA. por ESHT Escuela Superior de Hostelería, Protocolo y Turismo, acreditado por UNIDEMA.
El Diploma (Certificado Digital) se emite de manera automática desde la misma plataforma (Campus Virtual). El mismo se emite con un Código de Verificación Seguro, para su posterior comprobación.
Este Triple Máster Propio está dirigido tanto a estudiantes que se pregunten qué es Wedding Planner y/o cómo ser Wedding Planner así como a profesionales que ya se han incorporado en el mundo laboral y que quieren entrar al sector de la organización de bodas y eventos con todos los conocimientos y habilidades que necesitan para desarrollar su negocio en este sector.
El presente curso es un Título Propio de UNIDEMA. Como tal, no está sujeto a condiciones de acceso limitados a titulaciones previas.
Con todo, los cursos impartidos en ESHT (Escuela Superior de Hostelería, Protocolo y Turismo) y UNIDEMA en general, requieren, para ser cursados de manera plena, de unos conocimientos previos. Es aconsejable una base formativa académica Universitaria previa, aunque no es obligatoria.
No es intención de la Escuela restar ilusión a ningún estudiante, pero sí dar cumplido aviso de posibles dificultades académicas. Aun así, es de destacar que todos los cursos de UNIDEMA, son cursos eminentemente prácticos, obviando, en la medida de lo posible, las partes teóricas menos prácticas para el día a día de un profesional, persona directiva o persona que emprenda su propio proyecto de negocio, para centrarse en los aspectos eminentemente prácticos (estudios del caso, ejemplos de éxito).
UNIDEMA es una Institución Educativa de Formación No Reglada, y los títulos de las Escuelas son títulos orientados a la formación continua en el ámbito profesional para cubrir necesidades de mercado. Nuestra oferta académica nunca pasa ni pasará por modelos académicos encorsetados que, a juicio de la Escuela no ofrecen, en muchos casos, respuesta rápida para necesidades cambiantes. Para la Escuela es un valor proyectarse como tal.
¿Es de utilidad para el ámbito privado? Sí, y es nuestra razón de ser, puesto que nuestra misión, visión y valores como Institución Educativa se centran en el desarrollo profesional. Son muchas empresas las que confían en nuestros cursos, con estudiantes llegados de diferentes compañías de especial relevancia tanto nacional como internacional, además de pyme con gran recorrido.
UNIDEMA es una Institución Educativa con formación semipresencial y online en red, con Escuelas Adscritas en el ámbito de la Ingeniería y Empresa con ETSINE Business School, La Hostelería, Protocolo y Turismo con la Escuela Superior de Hostelería, Protocolo y Turismo ESHT UNIDEMA y con el programa de Ingeniería Aplicada a la Automoción MIC Motorsport. Como Institución Educativa, desde UNIDEMA adoptamos la firme postura de postular las Escuelas Adscritas como herramientas docentes bajo los estándares de calidad, rigor, transparencia y pragmatismo que imponemos en todas y cada una de las áreas de actuación.
Política de precios
UNIDEMA persigue una política basada en la democratización de la educación, fundamentada, entre otras, en una política de captación de estudiantes muy competitiva con lo que hacer llegar la oferta académica a toda aquella persona que lo requiera. A fin de una adaptación plena a una realidad digital, de profundos cambios sociales y económicos, dicha política se realiza de manera activa, o lo que es lo mismo, adaptando la oferta académica a las necesidades que en cada momento se precisen. La competitividad de UNIDEMA, gracias a una gestión eficiente en su día a día, favorece dicha política que tiene como objetivo final, servir a nuestra comunidad educativa presente y futura con unos contenidos académicos pragmáticos, acordes a las necesidades de la economía real, en continua evolución y acordes al nivel de renta de cualquier estudiante.
Admisión y docencia
UNIDEMA basa su contenido académico en una oferta amplia de formación propia. Lo que se traduce en que, los contenidos, la admisión y evaluación, entre otras características, se diseñan e implantan desde un punto de vista práctico. No nos gusta como institución, y por esa razón huimos, de los sistemas educativos encorsetados, los cuales favorecen la baja calidad académica, la baja inclusión social y favorece por tanto la brecha formativa con los países de nuestro entorno, como pone de manifiesto los últimos informes PISA.
UNIDEMA en ese sentido adopta en gran medida una política abierta de formación, donde los estudiantes son el centro de la experiencia educativa, estando la Institución al servicio de los estudiantes, abiertos a sus necesidades. Los estudiantes tienen necesidades inmediatas, que deben satisfacerse acorde a las mismas.
El proceso de admisión es abierto y la evaluación continua sin límite de convocatorias. Somos conscientes de que las realidades de las personas no son iguales y cada estudiante tiene una serie de circunstancias sociales, económicos y familiares diferente a las del resto y en base a ello se articulan las acciones llevadas a cabo. Los estudiantes deben aprender a su ritmo y queremos servir de consulta de manera in aeternum.
- El proceso de admisión es abierto. El estudiante puede comenzar en el momento que mejor le convenga sin límites temporales.
- La evaluación es continua. No hay límite de convocatorias a las pruebas de evaluación objetivas ni fechas previstas. La realización y superación de los exámenes son de obligado cumplimiento para el aprobado de cualquier curso.
- El valor añadido lo aporta cada estudiante con las pruebas de carácter no obligatorio con los que incrementar la nota del curso, en aquellos cursos que así lo contemplen.
- El objetivo no es aprobar, es aprender.
- No existe una fecha final. El estudiante dispone de 2 años prorrogables para su finalización. La prórroga es por otros dos años a petición del estudiante. Si no hubiese interés por parte del estudiante en dicho plazo inicial (sin aprobar y sin petición de prórroga), se procedería a la anulación de matrícula.
- Los recursos académicos están en continua evolución.
Ahora, solo faltas tú.
FORMACIÓN DISEÑADA POR PROFESIONALES DE LA HOSTELERÍA, EL PROTOCOLO Y TURISMO PARA PROFESIONALES DEL SECTOR.
En UNIDEMA y en la Escuela Superior de Hostelería, Protocolo y Turismo, somos fieles defensores de que la formación debe ser realizada por profesionales. Son los profesionales los que, con la experiencia diaria, mejor pueden guiar a los actuales estudiantes y futuros profesionales. Por ello, el Claustro de UNIDEMA lo componen profesionales independientes, líderes en su sector y que aportan un gran valor añadido a la Escuela.
CLAUSTRO DE UNIDEMA
















LAS GRANDES Y PEQUEÑAS EMPRESAS CONFÍAN EN UNIDEMA
Algunas de las empresas donde trabajan los estudiantes de UNIDEMA.









UNIDEMA EN EL MUNDO

Con presencia tanto en España como en Latinoamérica, UNIDEMA es una Escuela de Formación Internacional con más de 3.000 estudiantes cada año de media que deciden confiar en nosotros como su Escuela de Confianza
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Recomendamos utilizar la línea de WhatsApp o E-mail, pero si quieres enviarnos cualquier tipo de información, puedes utilizar el siguiente formulario.